Propuestas protegerían a “soñadores” y miembros del T.P.S.

Los senadores Lindsey O. Graham (republicano por Carolina del Sur) y Richard J. Durbin (demócrata por Illinois) retomaron el martes una legislación estancada que busca crear un camino a la ciudadanía para los “soñadores” (dreamers- inmigrantes indocumentados que fueron traídos a EEUU cuando niños).

El estatus legal de los “soñadores” ha sido punto importante en el debate sobre la política de inmigración desde que el presidente Trump revirtió una orden de Obama que los protege de la deportación. Más tarde fue bloqueado por una corte federal de apelaciones; hoy los soñadores aún viven con incertidumbre.

El apoyo bipartidista a los soñadores se extiende hasta 2001, y versiones del Dream Act (ley propuesta que legalizaría los soñadores) se introdujeron en los años siguientes, posiblemente beneficiando 2 millones de personas, pero nunca fueron aprobadas. El Dream Act permitiría que los adultos jóvenes se quedaran en los EEUU si vinieron cuando eran niños, se graduaron de la escuela secundaria o obtuvieron un GED y continuaron sus estudios universitarios, el servicio militar o al menos tres años de empleo.

Trump ha otorgado protecciones para los soñadores a cambio de mayor seguridad en la frontera. Los líderes demócratas del Senado le habían ofrecido $ 25 mil millones para el muro si apoyaba que los soñadores que permanecieran en el país. El intento de acuerdo fracasó después de que la base de votantes de Trump quitara el respaldo.

Al mismo tiempo un grupo de senadores demócratas (Ben Cardin, Dianne Feinstein, Tim Kaine Chris y  Van Hollen) presentaron una propuesta de ley para darles posibilidad de residencia permanente a beneficiarios de T.P.S. (inmigrantes que se encuentran en EEUU con protección temporal por las condiciones en sus países).

Enlaces:

Inmigración

Departamento de Labor

Homeland Security

Voz de América

El Nuevo Herald

Telemundo
CNN

El Diario de NY

#abogado
#abogado de inmigracion
#inmigracion
#abogado hispano
#abogado latino

Necesita ayuda ?
Buen día, escriba su nombre, teléfono y mail, quiero conocer su caso.